sábado, 23 de enero de 2010

Haiti Necesita de la solidaridad mundial....

"El pueblo de Haití tiene hambre"


Por Carlos A. Velásquez Blanco "El Máster" (Fundador y columnista de Intipucacity, Director y Productor del programa de televisión "Punto de Vista" que se transmite en el estado de Virginia. además, corresponsal radial de varias estaciones en Latinoamérica)



Actulización Enero 24, 2009 1:01 AM

Las imágenes que vemos y los testimonios que escuchamos sobre la tragedia humana de Haití conmueven profundamente al mundo. Haití es, en estos momentos, dolor profundo y desesperanza para la mayoría de sus habitantes.

Un terremoto de 7.3 en la escala de Richter dejo restos desperdigados por la geografía local de lo que fueron casas, edificios y calles; millares de seres humanos perdieron la vida en pocos segundos y la cuenta avanza peligrosamente ante la precariedad de la situación.


Según algunas organizaciones humanitarias, el balance de muertos en el sismo que azotó a Haití el 12 de enero pasado sobrepasó la barrera de los 100,000 fallecidos y se sitúa hasta el momento en 111,499 víctimas fatales, según un comunicado difundido este fin de semana por el ministerio haitiano del Interior.


En la capital de Puerto Príncipe en estos momentos la población claman por agua, comida, ropa, medicina y techo.

Aunque, en la actualidad un sinnúmero de países se han solidarizado con la catástrofe; hay varios aviones y barcos con toneladas de ayuda. Empero, esa asistencia no está llegando a los miles de damnificados que se han tirado a las calles a delinquir buscando comida y agua, pese a que, algunos de ellos han perdido la vida por causa de los policías que tratan de controlar el estado de anarquía, disparando a quema ropa a seres humanos que tienen hambre.


Increíble, que los países del primer mundo hoy que ha sucedido una catástrofe en el país más pobre del hemisferio occidental; que ha dejado miles y miles de muertos estarán organizando una cumbre mundial para poder reconstruir de nuevo a Puerto Príncipe.


Hoy pregunto ¿Tiene que suceder un cataclismo y morir miles de personas para que los países más ricos del mundo auxilien a los más pobres?


¿Por qué no emprendemos una campaña internacional donde cada ciudadano del mundo adopte a un niño haitiano enviándole no sólo ayuda económica y material, sino también muestras de afecto, de cariño y de amor?


El pueblo de Haití está sufriendo una crisis apocalíptica después de un devastador terremoto que dejo más de 120 mil muertos hasta este momento, más de 400 mil heridos y 3 millones de damnificados, según la ONU.


Por tal razón, los haitianos necesitan nuestra ayuda para salir de esa indigencia que están viviendo en la actualidad.
** Algunas notas o artículos que se publican en este su portal, también se pueden leer en algunos semanarios o portales cibernéticos en el área de Washington, Los Ángeles y Canada.

Envíe su comentario sobre este artículo carlosvelasquez@intipucacity.com



USTED PUEDE ESCRIBIR SU PROPIA OPINIÓN O SUGERENCIA SOBRE ESTE TEMA

1 comentario:

  1. Eslinda laciudad del sauce xq en eya creci megust miterruñu sauceño.villatoro salas

    ResponderEliminar

A todos los visitantes se les invita a que dejen sus comentarios en este su sitio web.